educación antigua
En la antigüedad la educación tenía diferentes culturas y
épocas:
Educación en la antigüedad
Antiguo oriente.
(5000 a.c-siglo V d.c.)
Se caracterizaba por:
·
La enseñanza de las técnicas de caza a los
jóvenes por parte de los cazadores.
·
La enseñanza de las técnicas de los
cultivos a los futuros agricultores por parte de los cultivadores.
·
La educación de las clases altas en sus hogares
por parte de sus tutores.
·
La consolidación de la madraza como un
centro de educación superior.
·
La vinculación de la educación con el
aspecto religioso en Egipto, donde los estudiantes participaban en un rito litúrgico
antes de comenzar a aprender.
El antiguo oriente próximo es el término
próximo es el termino que se utiliza para referirse a las zonas de asía occidental
y noroeste de África donde se desarrollaron las civilizaciones más importantes
de la antigüedad. Esta región también se conoce como oriente próximo o medio
oriente.
Educación Grecia antigua:
Se caracteriza por ser integral, incluir
la educación física y artística, y formar a los niños a partir de los 7 años. La
`palabra palidecía, que significa educación o formación era el termino que los
griegos utilizan para referirse a este proceso. Los griegos consideraban que
las diciplinas que estudiaban, como la retórica, la gramática, la poesía, las matemáticas
y la filosofía, formaban el carácter de las personas y les permitían ejercer
sus deberes como ciudadanos.
La educación en Grecia:
(800 a.c-146 d.c)
Los antiguos griegos, daban el nombre de
paideia (derivado del país, niño) a la educación que reciben los niños a partir
de los 7 años.
Su objetivo era la formación integral, a
través de la enseñanza literaria y retorica, científica y filosófica,
incluyendo la educación física y artística.
Como parte de la formación los griegos
estudiaron retorica, gimnasia gramática, poesía, matemáticas y filosofía,
consideraba que estas que estas diciplinas dotaban al individuo de
conocimientos, pero también formaban su carácter para tener control sobre si
mismos y así poder ejercer de manera adecuada sus deberes como ciudadanos.
Educación
es Esparta:
·
La palestra: pasaban la mitad del día y
practicaban el salto, el lanzamiento, carreras, lanzamiento de disco y lucha.
La educación helenística:
·
Maestros con carácter fuerte
·
Las niñas solo tenían el estudio
primario
·
Eran educados en clases mixtas
·
Sugerían que la educación tenia que ser
como decía plantón.
Educación de roma:
(509 a.c-476 d.c)
La educación romana se basaba en
el modelo griego, pero también incorporaba elementos propios de la cultura y la
tradición romana. La educación se basaba en el aprendizaje de las tradiciones,
leyes y las normas sociales que definían lo que significaba ser romano.
Había tres niveles de educación:
leer, escribir y aritmética era lo básico.
En la aculturación griega
La autoridad del padre era de
gran importancia, la madre era la que enseñaba los modales costumbre y estas
eran auxiliadas por nodrizas.
Sus objetivos:
·
Formar ciudadanos capaces de gobernar
·
Desarrollar la virtud y la moral
·
Preparar para la vida `publica y militar
·
Fomentar la lealtad al estado.
La educación en la antigua roma
se centró en la formación de lideres políticos y militares, con un enfoque en
la retórica y la oratoria. Aunque tenían limitaciones, su legado ha influido en
la educación occidental y moderna.
Comentarios
Publicar un comentario